Curso

PLATAFORMAS ELEVADORAS

Requisito legal

Convocatorias permanentes

Disponible presencial Online (sólo parte teórica)

Certificado acreditativo

 La Ley 31/1995, de PRL indica en su Artículo 19. Formación de los trabajadores “En cumplimiento del deber de protección, el empresario deberá garantizar que cada trabajador reciba una formación teórica y práctica, suficiente y adecuada. La formación deberá estar centrada específicamente en el puesto de trabajo o función de cada trabajador, adaptarse a la evolución de los riesgos y a la aparición de otros nuevos y repetirse periódicamente, si fuera necesario”.

De forma complementaria, el REAL DECRETO 1215/1997, de 18 de julio por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud para la utilización por los trabajadores de los equipos de trabajo, en su Anexo II. 2. Condiciones de utilización de equipos de trabajo móviles, automotores o no, nos indica que “la conducción de equipos de trabajo automotores estará reservada a los trabajadores que hayan recibido una formación específica para la conducción segura de esos equipos de trabajo”.

 Informar y sensibilizar sobre el riesgo en el manejo de plataformas elevadoras de personas, potenciar la cultura de seguridad y el comportamiento seguro de la máquina en su desplazamiento, posicionamiento y en altura, establecer unas referencias en el manejo práctico, y adecuarse a las exigencias legales de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. 

CONTENIDOS TEÓRICOS:
     1.-   CONCEPTOS SOBRE SALUD LABORAL
     2.-   DEFINICION Y TIPOS DE PLATAFORMAS ELEVADORAS
     3.-   NORMATIVAS SOBRE SEGURIDAD
          3.1.-   Espíritu de los decretos.
          3.2.-   Obligaciones en materia de formación e información.
          3.3.-   Obligación en cuanto a seguridades generales.
          3.4.-   Elementos comunes a todas las plataformas.
          3.5.-   Específicos de plataformas tipo tijeras.
          3.6.-   Al finalizar los trabajos
          3.7.-   Otros riegos
     4.-   PROCEDIMIENTOS Y SEGURIDADES
          4.1.-   Cualificación y responsabilidades.
          4.2.-   Puestos de mando en una plataforma elevadora
          4.3.-   Desplazamiento en el lugar de trabajo.
          4.4.-   Asentamiento y estabilización en el lugar de trabajo.
          4.5.-   Seguridad durante el manejo
          4.6.-   Inspección rutinaria.
          4.7.-   Revisiones obligatorias  
CONTENIDOS PRÁCTICOS:
     Parte común: explicación y demostración del manejo de los equipos utilizados en la parte práctica

     Parte individual:

          –    Introducción a la máquina.

          –    Reconocimiento del entorno y señalización de la zona de trabajo.

          –    Reconocimiento visual perimetral de la máquina.

          –    Componentes principales: identificación y función.

          –    Comprobaciones e inspección previa al uso, de acuerdo al manual de instrucciones del fabricante.

          –    Puesta en marcha y parada de la máquina.

          –    Procedimientos correctos de operación de cada una de las funciones de seguridad.

          –    Maniobrabilidad de la máquina en circuito de prácticas.

          –    Rescate y procedimientos de bajada de emergencia.

          –    Procedimiento adecuado para estacionar la máquina en su posición de transporte.

 Este curso va dirigido a personas que quieran iniciarse en el manejo de las plataformas elevadoras o que ya hayan recibido una formación inicial y requieran realizar una actualización de dicha formación debido a hayan pasado más de 5 años de la formación inicial (periodo recomendado por la Norma UNE 58923 plataformas elevadoras móviles de personas, PEMP).

 

 Nuestros proyectos de formación se pueden financiar a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, por lo que el coste de cada curso puede bonificarse  en las cuotas de la Seguridad Social.

FORMACIÓN

 En GMASD Consultores apostamos por la cualificación profesional del equipo humano de una organización como herramienta para la mejora continua de la misma.

 Por este motivo, GMASD Consultores pone a disposición de su empresa una oferta formativa amplia y especializada, con diferentes modalidades (a distancia, presencial y mixto) a través de los cuales podrá garantizar la profesionalidad de sus empleados.

 Nuestros cursos se pueden financiar a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, por lo que puede bonificarse el coste en las cuotas de la Seguridad Social.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?