La norma ISO 14001 es un estándar internacional que establece los requisitos para implementar un Sistema de Gestión Ambiental (SGA) en una organización.
La implementación de la norma ISO 14001 puede conducir a una gestión ambiental más eficaz, reducción de costos, mejora de la reputación y acceso a nuevas oportunidades comerciales, al tiempo que ayuda a las organizaciones a cumplir con sus responsabilidades ambientales y contribuir al desarrollo sostenible.
BENEFICIOS DE IMPLANTAR ISO 14001

Mejora de la gestión ambiental
ISO 14001 proporciona un marco sólido para que las organizaciones identifiquen, evalúen y gestionen sus impactos ambientales. Ayuda a establecer procedimientos y controles efectivos para minimizar los riesgos ambientales y cumplir con las regulaciones pertinentes.

Reducción de costes
Mediante la identificación y gestión más eficiente de los recursos, la organización puede reducir el consumo de energía, agua y materiales. Esto se traduce en ahorros en los costes operativos a largo plazo.

Cumplimiento con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)
La implementación de ISO 14001 contribuye a varios de los ODS establecidos por las Naciones Unidas, como el ODS 12 (Producción y Consumo Responsables) y el ODS 13 (Acción por el Clima), entre otros.

Mejora de la imagen y reputación
Las empresas que demuestran un compromiso con la gestión ambiental responsable suelen ganar una mejor reputación entre los consumidores, inversores y la comunidad en general. Esto puede resultar en una mayor confianza y lealtad hacia la organización

Acceso a nuevos mercados
En muchos casos, la certificación ISO 9001 es un requisito para participar en licitaciones y contratos con organizaciones gubernamentales y grandes empresas. La certificación puede abrir oportunidades para ingresar a nuevos mercados y ampliar la base de clientes.

Innovación
La norma ISO 14001 promueve la identificación de oportunidades de mejora en términos de eficiencia energética, reducción de residuos y otras áreas relacionadas con el medio ambiente. Esto puede estimular la innovación en procesos y productos.

Eficiencia operativa
La participación de los empleados es esencial en la implementación exitosa de la norma. Involucrar a los trabajadores en la gestión ambiental puede aumentar la conciencia ambiental, la moral y la cohesión del equipo.

Prevención de incidentes
Al tener en cuenta los riesgos ambientales y establecer controles adecuados, se reduce la probabilidad de incidentes ambientales, como derrames de sustancias peligrosas.

Satisfacción del cliente
Al centrarse en comprender las necesidades y expectativas de los clientes, las organizaciones pueden adaptar sus procesos para entregar productos y servicios que satisfagan esas expectativas. Esto conduce a una mayor satisfacción del cliente y fidelización.

Cumplimiento legal
La implementación de ISO 14001 ayuda a las organizaciones a identificar y cumplir con los requisitos legales relacionados con el medio ambiente. Esto minimiza el riesgo de multas y sanciones por incumplimiento
proceso de certificación
El proceso de certificación constituye la herramienta que pone en valor el esfuerzo de la implantación del sistema de gestión y evidencia el cumplimiento con los requisitos de la/s norma/s de referencia.
En GMASD Consultores colaboramos con los principales organismos de certificación acreditados por ENAC: AENOR, SGS, Bureau Veritas, OCA Global o Kiwa, entre otros.
De esta forma, el equipo de GMASD Consultores nos ponemos a su disposición para determinar qué organismo de certificación se puede adaptar mejor a las necesidades de su empresa, gestionar las ofertas de certificación y aplicar los descuentos acordados para nuestros clientes, coordinar fechas de auditorías, auditores o planes de auditoría.