Curso

TRABAJOS EN ALTURA

Requisito legal

Convocatorias permanentes

Disponible presencial e "in company"

Certificado acreditativo

 La Ley 31/1995, de PRL indica en su Artículo 19. Formación de los trabajadores “En cumplimiento del deber de protección, el empresario deberá garantizar que cada trabajador reciba una formación teórica y práctica, suficiente y adecuada. La formación deberá estar centrada específicamente en el puesto de trabajo o función de cada trabajador, adaptarse a la evolución de los riesgos y a la aparición de otros nuevos y repetirse periódicamente, si fuera necesario”.

 De forma complementaria, el REAL DECRETO 2177/2004 nos indica que se impartirá a los trabajadores afectados una formación adecuada y específica para las operaciones previstas, destinada, en particular, a:

      1.º Las técnicas para la progresión mediante cuerdas y sobre estructuras.

      2.º Los sistemas de sujeción.

      3.º Los sistemas anticaídas.

      4.º Las normas sobre el cuidado, mantenimiento y verificación del equipo de trabajo y de seguridad.

      5.º Las técnicas de salvamento de personas accidentadas en suspensión.

      6.º Las medidas de seguridad ante condiciones meteorológicas que puedan afectar a la seguridad.

      7.º Las técnicas seguras de manipulación de cargas en altura.

Objetivos generales:

– Dotar de los conocimientos teórico-prácticos sobre trabajos en altura para que el alumno pueda desarrollar su trabajo de forma eficiente y segura.

– Corregir hábitos inseguros adquiridos por el trabajador.

– Concienciar al alumno sobre la importancia de la seguridad en su puesto de trabajo.

Objetivos específicos:

– Identificación de los elementos que intervienen en una caída

– Diferenciación de los equipos de protección individual, su uso y su mantenimiento.

– Utilización de diferentes sistemas anticaídas.

– Identificación y puesta en práctica de diferentes técnicas de trabajos en altura.

CONTENIDOS TEÓRICOS

  • Definiciones de trabajos en altura
  • Marco normativo básico para trabajos en altura
  • Factores de riesgo
  • Protección colectiva e individual
  • Sistemas de detención de caídas
  • Sistemas de retención de caídas
  • Factor de caída y energía generada en las caídas
  • Uso de arnés de seguridad

CONTENIDOS PRÁCTICOS

  • Tipología, usos y limitaciones de los equipos habituales en trabajos en altura
  • Puntos de anclaje
  • Uso de arnés de seguridad
  • Líneas de vida
  • Uso de cuerdas y cabos de anclaje
  • Técnicas de Posicionamientos y trabajos seguros a zonas con riesgo do caídas de altura:
    • Posicionamiento de cintas y cabeceras de línea
    • Progresión y posicionamiento en torres, antenas, escalas…
    • Mediante línea fija
    • Mediante línea portátil
    • Mediante doble cabo
    • Mediante pértiga
    • Mediante técnica de escalada
    • Posicionamiento mediante cabo regulable
  • Progresión y aseguramiento sobre tejados
  • Líneas de vida portátiles homologadas
  • Aseguramiento y correcta colocación de las escaleras de mano
  • Primeros Auxilios: Pautas específicas de actuación en caso de accidente de caída desde atura.

 Trabajadores que desempeñen actividades en las que están expuestos a caídas a distinto nivel y cuya altura es igual o superior a 2 metros. 

 Se considrean también trabajos en altura aquellos que se desarrollan bajo nivel del suelo como puedan ser en pozos, zanjas, excavaciones de profundidad mayor a dos metros u otras actividades parecidas.

 GMASD Consultores elabora y desarrolla programas de formación en función del sector y las características de cada empresa.

 Nuestros proyectos de formación se pueden financiar a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, por lo que el coste de cada curso puede bonificarse  en las cuotas de la Seguridad Social.

FORMACIÓN

 En GMASD Consultores apostamos por la cualificación profesional del equipo humano de una organización como herramienta para la mejora continua de la misma.

 Por este motivo, GMASD Consultores pone a disposición de su empresa una oferta formativa amplia y especializada, con diferentes modalidades (a distancia, presencial y mixto) a través de los cuales podrá garantizar la profesionalidad de sus empleados.

 Nuestros cursos se pueden financiar a través de la Fundación Estatal para la Formación en el Empleo, por lo que puede bonificarse el coste en las cuotas de la Seguridad Social.

Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?